RISARALDA UN DESTINO LLENO DE VIDA
“La diversidad geográfica y cultural de Risaralda facilita una amplia gama de productos turísticos que redundan en beneficio y satisfacción de todos los gustos, necesidades de entretenimiento, descanso y placer de los visitantes”.
Cultura e Historia
Montañas cultivadas de café y caña, guaduales en los valles, leyendas indígenas, arrieros, calles reales, puertas, ventanas y balcones típicos de la arquitectura antioqueña, y hasta los “yipao”, vehículos de la marca Jeep, que van atiborrados de cosas, configuran un paisaje único en Colombia y en el mundo declara por la Unesco en el 2011 Patrimonio de la Humanidad.
En cada rincón de estas tierras se encuentran vestigios de lo que fue la cultura Quimbaya, a la que se puede acceder a través de las colecciones conservadas en el museo Eliseo Bolívar, de Belén de Umbría; en la casa de la cultura de Santuario; el museo Alboín Gómez, de Apía; el museo Xixaraca, de Quinchía; la casa de la cultura de Marsella; y el Centro Cultural Metropolitano Lucy Tejada, en Pereira.
La herencia del patrimonio material e inmaterial de la región es estimulada por los eventos artísticos y culturales de cada uno de los municipios, donde se dan cita las tendencias tradicionales y contemporáneas. Esta riqueza cultural e histórica atrae cada vez más a los visitantes, que encuentran en estos productos el complemento ideal para una buena experiencia de viaje en el departamento.
Agroturismo – Turismo Rural
El viajero que recorre Risaralda encuentra lugares en los que se percibe el olor a café y el dulce de la caña en sus campos.
La cultura cafetera tiene consigo un legado histórico y cultural que reside en las fincas cafeteras tradicionales. Visitarlas le permite al turista aprender sobre el cultivo, cosecha, secado, tostado y preparación del café, mientras disfruta de su sabor en una rica taza; además aprende de la cultura paisa, su tradicional arriera y su inigualable gastronomía.
Así como lo amargo necesita de lo dulce, las moliendas de caña también cautivan al visitante para que conozca, de primera mano, el proceso de la panela, desde el corte hasta la miel, materia prima que se solidifica para endulzar las mesas de los hogares.
El sabor de la tradición cafetera y panelera representa para la región una joya turística, que, acompañada de una variada y amplia oferta de finca hoteles, le permiten al turista disfrutar de todo lo referente al tema agroindustrial del departamento.
Ecoturismo y paisaje:
Gracias al sistema departamental de áreas naturales protegidas, en Risaralda la oferta ecoturístico es amplia para los que buscan el contacto con la naturaleza en estado puro y de conservación.
Con la compañía de un guía especializado se pueden recorrer caminos reales, realizar caminatas de interpretación ambiental, hacer avistamiento de aves y camping, entre otras actividades; La mayoría de las reservas cuentan con buena infraestructura para la prestación de servicios que generalmente incluyen alimentación, alojamiento y guianza.
El ecoturismo se puede practicar en el Parque Nacional Natural (PNN) (SFF) Otún Quimbaya, los parques regionales naturales (PRN) Cuchilla de San Juan, Ucumarí, La Marcada, Barbas – Bremen, Alto del Nudo; los parques municipales naturales (PMN) Campoalegre, Planes de San Rafael, Rionegro, Agualinda, Verdum, Arrayanal, La Cristalina – La Mesa, Alto del Rey, Cerro de Gobia, Santa Emilia y La Nona.
El PNN Tatamá es el único atractivo natural que no cuenta con infraestructura desarrollada para la atención al turista. Sin embargo, es un destino que reúne hermosos paisajes que son imperdibles.
En PNN Tatamá se pueden realizar actividades como observación de aves y caminatas por senderos autorizados. Para ingresar a este parque se debe contar con autorización de la administración.
Salud y Termalismo
Risaralda, y específicamente su capital, vienen trabajando de la mano de ProColombia en la oferta de servicios de salud que garanticen calidad y seguridad a las personas del interior y el exterior que buscan tratamientos odontológicos, oftalmológicos y cirugías estéticas.
Esta oferta se complementa con las distintas fincas–boutique, que sirven como lugares ideales para las temporadas de recuperación que merecen los pacientes luego de las intervenciones médicas.
Cabe destacar que el departamento de Risaralda tiene el privilegio de contar con las mejores aguas termales de Colombia, ubicadas en el municipio de Santa Rosa de Cabal. El termalismo es un producto especializado con fines en temas de salud, descanso y diversión.
Disfruta de las Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, recorriendo los pueblos con Encanto de Risaralda, un destino lleno de vida, date la oportunidad de disfrutar el mejor paisaje natural de Colombia con Entreriosycafe su Tour Operador en Risaralda. Info reservas@entreriosycafe.com.co Whatsapp 3157822449
Blog viajeros con Entreriosycafe 20200611. Risaralda Travel
#entreriosycafe #visitarisaralda #rutasdelpcc #paisajeculturalcafetero #cafe #yovoy #naturaleza #aventura #senderismo #aves #bienestar #salud #caminantes #viajerosconentreriosycafe #turismoseguro #turismosostenible #turismobioseguro #Risaralda #pueblosconencantoderisaralda #destinossaludables #risaraldaundestinollenodevida #Pereira #Guatica #Quinchia #Mistrato #BelendeUmbria #PuebloRico #Apia #MarsellaRisaralda #LaVirginia #Santuario #LaCelia #Balboa #santarosadecabal #dosquebradas #Quindio #Caldas