NEVADO SANTA ISABEL, POLEKA KASUE
#Risaraldadestinocafetero #Risaraldadestinodenaturaleza #RisaraldaNaturalyCafetero #paisajeculturalcafetero #pueblosconencantodeRisaralda #entreriosycafe
En los Andes Centrales de Colombia y situado entre los volcanes nevados del Tolima y del Ruiz, el Santa Isabel es la montaña glaciada a menor altitud en Colombia y junto con estos últimos forma parte del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados. No es una estructura volcánica con un cráter y forma cónica convencional como el Tolima o el Huila, sino un conjunto de domos o superficies convexas creadas por efusión de lavas, mayoritariamente a fines de la época geológica Terciario y principios del Cuaternario (Antonio Flórez.1992. Los nevados de Colombia, glaciares y glaciaciones. Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC) que permiten el asentamiento de glaciares.
Otro nombre con el que se conoce este volcán es Poleka Kasue, traducido como “doncella de la montaña” o “princesa de las nieves” de la lengua de los indígenas Quimbaya, que habitaron sus cercanías. El Volcán Nevado Santa Isabel se localiza alrededor de las coordenadas geográficas 4º49’N y 75º22’W. Su punto más alto se ubica en la cumbre central a 4968 metros de altitud aproximadamente.
Su red hídrica discurre hacia el flanco occidental sobre los municipios de Villamaría (departamento de Caldas), Santa Rosa de Cabal y Pereira (departamento de Risaralda) a través de los ríos Claro, Otún y Campoalegre, tributarios del río Cauca. Hacia el flanco oriental el volcán alimenta los ríos Totarito, Azul y Mozul, pasando por los municipios de Murillo y Santa Isabel (departamento de Tolima), que hacen parte de la gran cuenca del río Magdalena.
De acuerdo con datos producto de monitoreo directo del IDEAM sobre este glaciar se estima que, de continuar al mismo ritmo de retroceso, el declive total de este nevado tomaría apenas una década. En caso de presentarse en los próximos años un fenómeno climático extremo tipo “El Niño”, indudablemente se acelerará su extinción ya que la ausencia de nubosidad (menor precipitación de nieve) y mayor radiación solar que caracteriza a este evento, impacta seriamente a los glaciares.

Pasadia al Nevado Santa Isabel desde Pereira
La ruta al borde de glaciar desde Pereira del Nevado Santa Isabel es de alta montaña y es exigente a nivel físico. Requiere preparación física previa, y un proceso de aclimatación. Se asciende a una altura máxima de 4.950 metros.
Debido a los permisos necesarios para ascender al Nevado Santa Isabel, y a la capacidad limitada del sendero, es indispensable que confirmes tu participación lo antes posible.
Iniciamos nuestra jornada a las 4:00 am desde Pereira en un equipo 4×4, con el objetivo de llegar a la al borde del glacial, en el camino haremos un alto donde tomaremos un descanso y desayunaremos, el camino es toda una aventura, una vez pasamos la Entrada de la Reserva Termal San Vicente, la carretera se convierte en trocha y la aventura rumbo al Nevado comienza algunas partes del recorrido se tornaran incómodas debido a las curvas, los altibajos del camino, y los abismos que se abrían paso. Pero más allá de la incomodidad podremos ver y admirar majestuosas y verdes montañas, paisajes cafeteros y múltiples cascadas.
Aproximadamente a las 7:30 de la mañana llegaremos al hostal Campo Alegre (posada campesina) sector potosí, a 3.850 msnm donde se toma el desayuno y se aprecia más de cerca el ecosistema de paramo.
Después del desayuno y de una corta caminata de aclimatación nos dirigimos a las instalaciones de Parques Nacionales Naturales para recibir una charla de inducción al Parque Nacional Natural Los Nevados. Posteriormente se aborda el 4X4 por alrededor de 40 minutos hacia el sector Conejeras (4.150 msnm) donde iniciara el recorrido del punto de llegada hasta borde de glaciar, una caminata de 6 horas aproximadamente, 3 horas y media subiendo, media hora en el borde de glaciar a 4.700 msnm y luego iniciamos un descenso 2 horas aproximadamente, para un total de 7 Km de trekking.
En este recorrido deben realizarse varias paradas de aclimatación y descanso donde el guía aprovechara para dar información de interés del lugar que estamos visitando.
Después de 3.7 km de recorrido se llega al borde glaciar del nevado Santa Isabel a 4.700 msnm, aquí estaremos aproximadamente 30 minutos (esto depende de las condiciones del clima) e iniciamos descenso a más tardar a la una de la tarde hacia los vehículos, el tiempo estimado en descenso es de 2 horas. Una vez se aborde el vehículo nuevamente se realiza el regreso al Hostal Campo Alegre para tomar un reconfortante almuerzo y regresar en los vehículos a la ciudad de Pereira aproximadamente a las 7:00 de la noche.
Así que en tu próxima visita no dudes en visitar este maravilloso lugar.
Fuente: Expedición Entreriosycafe Pueblos con encanto de Risaralda, Risaralda.Travel. Rutas del PCC.
Si aún no lo conoces no te pierdas de visitar este paraíso Colombia o si ya fuiste date la oportunidad de volver a recorrer sus senderos, solo contáctanos y te orientamos:
Información y contacto: info@entreriosycafe.com.co Whatsapp 3157822449
